jueves, 20 de noviembre de 2014

Funciones Básicas (Suma, Promedio, Máximo y Mínimo)

¿Qué hace SUMA?

Devuelve el subtotal de una lista de valores aplicando la operación indicada

Sintaxis

SUMA(número1, [número2], …)
  • número1 (Obligatorio): Primer número (o rango de celdas) a considerar en la suma.
  • número2 (Opcional): Números (o rangos de celdas) adicionales a sumar. Se pueden especificar hasta 255 números adicionales.

Ejemplos

  • SUMA(1,3,4) = 8
    SUMA(A1:A5) = Suma de los valores en el rango A1:A5
__________________________


¿Qué hace PROMEDIO?

Obtiene el promedio de los números especificados.

Sintaxis


PROMEDIO(número1, [número2], …)
  • número1 (obligatorio): Este parámetro puede ser un número ó tambien puede ser un rango de celdas que contiene el conjunto de números a promediar.
  • número2 (opcional): A partir del segundo número los parámetros son opcionales. De igual manera puedes colocar un número u otro rango de celdas de donde la función obtendrá más valores a promediar.

Ejemplos

PROMEDIO(73, 52, 87, 13, 39) = 52.8

__________________________


¿Qué hace MAX?

Permite obtener el valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de números ubicados en uno o varios rangos de nuestra hoja de Excel.

Sintaxis de la función MAX

Sintaxis de la función MAX en Excel
  • Número1 (obligatorio): El primer número de la lista o el rango de celdas que contiene los números a evaluar.
  • Número2 (opcional): El segundo número de la lista o un rango de celdas con números adicionales a incluir en la evaluación.
Podemos especificar un máximo de 255 números en la función MAX en caso de enlistarlos directamente como argumentos pero podemos especificar rangos de celdas como argumentos de la función que a su vez pueden contener varios números que serán evaluados.
La función MAX considera números negativos y el cero, por lo que dentro de una lista de números negativos el valor máximo podría ser el cero. Observa el siguiente ejemplo:
La función MAX en Excel 2010

Ejemplos de la función MAX

En el ejemplo anterior pudiste observar que podemos especificar los números directamente en la función MAX, sin embargo de esta manera solamente podríamos tener hasta 255 números. Para aumentar la cantidad de números que podemos incluir debemos colocarlos en un rango de celdas y especificar dicho rango como argumento de la función.
Ejemplo de la función MAX en Excel

__________________________


¿Qué hace MIN?


La función MIN en Excel nos devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores. Los argumentos de la función MIN pueden ser los números, las celdas o los rangos que contienen los valores que deseamos evaluar.

Sintaxis de la función MIN

Sintaxis de la función MIN en Excel
  • Número1 (obligatorio): El primer número a considerar o la celda o rango que contiene los números.
  • Número2 (opcional): El segundo número de la lista o la celda o rango que contiene valores adicionales a considerar.
A partir del segundo argumento todos los demás serán opcionales y hasta un máximo de 255 argumentos. Sin embargo, esto no quiere decir que solamente podemos incluir 255 números en la función MIN ya que podremos indicar rangos con una cantidad de números mayor.
Al realizar la evaluación de los números especificados la función MIN tomará en cuenta también los números negativos y el cero.

Ejemplos de la función MIN

A continuación mostraré algunos ejemplos utilizando la función MIN para dejar en claro su funcionamiento.  Para el primer ejemplo, utilizaré la función MIN especificando los números que deseo evaluar como argumentos de la función:
Ejemplo de la función MIN en Excel
La función MIN devuelve el número más pequeño de la lista especificada. Ahora bien, haré este mismo ejemplo pero ahora tomando los números de un rango de celdas:
La función MIN con un rango como argumento
El resultado es el mismo que el anterior solo que en este ejemplo solamente estamos utilizando un solo argumento de la función MIN para obtener el valor mínimo de una lista de diez números que se encuentra en un rango.

No hay comentarios:

Publicar un comentario